“Unidad, libertad y caridad” En este tercer domingo del tiempo ordinario ciclo A, establecido por el Papa Francisco como «Domingo dedicado a la Palabra de Dios», continuamos contemplando el misterio de Cristo salvador, en cuanto a su misión en el mundo que nos trae la luz, al mismo tiempo hace un llamado para seguirle y,...
Últimas noticias:
Semana Santa: Mons. Collar llama a la alegría, la escucha y la misericordia
Peregrinación de familias de la Rama de Madres del Movimiento de Schoenstatt en CDE
Nuevo Coordinador de la Pastoral de Comunicación de la Diócesis de Ciudad del Este
Obispo visitó radio católica
Reunión de agentes pastorales de la diócesis
Mons. Escobar pide «Camino Recto» a las autoridades
Exitosa Jornada del IV Congreso de Educación Católica
Reanudan encuentros de catequesis y lanzan cursos de formación virtual en la diócesis
Concluyó visita del Nuncio en nuestra diócesis
Nuncio presidirá la Misa de apertura del año lectivo en la diócesis
La diócesis se prepara para la visita del nuevo Nuncio Apostólico
Primera reunión de la Pastoral Vocacional de la Diócesis de Ciudad del Este
Nuevos nombramientos en la Diócesis de Ciudad del Este
Primera reunión del clero de la Diócesis de Ciudad del Este
Nuevos párrocos en San Antonio de Padua y Sagrada Familia
Miércoles de Ceniza: Horario de Misas
Noche tranquila de descanso para el Papa en el Gemelli
Padre Darío Britos, nuevo párroco de la Parroquia San Blas, Catedral
Minga Guazú celebra el 93° cumpleaños del Padre Néstor González con una emotiva Misa de Acción de Gracias
Solemnidad de la Epifanía del Señor
“La Estrella que brilla y llama” Hoy la liturgia nos invita a celebrar con gozo la Epifanía del Señor, celebrar a un Dios que se manifiesta dándose a conocer. Dios en su infinito amor se deja conocer por su criatura, el hombre. Epifanía: manifestación aparición o fenómeno, y viene del griego «epiphaneia«. Es una manifestación...
SANTA MARÍA MADRE
Gratitud por el nuevo año El nacimiento de Jesús que hemos celebrado hace una semana atrás, es un tiempo litúrgico que se prolongará hasta el domingo después de la Epifanía del Señor. Dentro de este periodo llamado tiempo de Navidad, iniciamos hoy un nuevo año civil, y al mismo tiempo celebramos la solemnidad de Santa...
Solemnidad de la Natividad del Señor
“La navidad una fiesta cristiana de fe y esperanza“ La fiesta de la Navidad o del nacimiento de Jesús se celebra el 25 de diciembre, día en que los paganos conmemoraban el nacimiento del sol invicto, o sol que triunfa sobre las tinieblas, al considerar que la noche precedente era la más larga del año....
CUARTO DOMINGO DE ADVIENTO
“José un maestro en la discreción y la prudencia” Estamos a una semana de la Navidad, una fiesta de fe que invita celebrar en familia, reunida en el hogar con alegría, para honrar al Niño salvador del mundo que nos trae la paz tan anhelada. La liturgia de la palabra este domingo, destaca la figura...
TERCER DOMINGO DE ADVIENTO
“El gozo de la espera” (Gaudete) La antífona d entrada de este tercer domingo nos recuerda que hoy es el día de la alegría. “Alégrense siempre en el Señor. Vuelvo a insistir, alégrense, pues el Señor está cerca”. La Navidad está cerca, por tanto el Señor está cerca. La invitación a la alegría está dirigida...
SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO CICLO A
“Conviértanse, porque el Reino de Dios está cerca«.La Iglesia en este segundo domingo de Adviento, a través de la liturgia de la palabra nos presenta como guía de reflexión la figura de dos grandes profetas; la de Isaías y Juan el Bautista. Teniendo en cuenta que el adviento es una oportunidad para prepararnos en función...
HOMILÍA: PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO
Ante la luz se disipan las tinieblas Lecturas: (Is 2, 1-5); (Rom 13, 11- 14a); (Mt 24, 37-44)La Iglesia católica, nos invita peregrinar un nuevo año litúrgico inaugurando el tiempo de Adviento como camino para preparar el nacimiento del niño Dios.La palabra Adviento: Etimológicamente proviene del latín adventus, que significa ‘llegada’ o ‘venida’. La llegada...
DOMINGO XXXIII ORDINARIO CICLO C
“…cuidado, no se dejen engañar…” Cada año, al ir finalizando el tiempo litúrgico, las lecturas que nos presentan la misa dominical guardan relación con el fin del mundo, es decir, el fin de los tiempos, la realidad en su dimensión escatológica. Este tema sobre el final de los últimos tiempos no es algo nuevo, en...
DOMINGO XXXII ORDINARIO CICLO C
“Creo en la resurrección…” Desde el inicio de la historia, la humanidad se plantea un tema de difícil explicación que guarda relación con la vida y la muerte. Todos fuimos llamados a la vida y todos seremos llamados a la hora de nuestra muerte. Ante este enigma de difícil explicación, la liturgia de la palabra...